Defiéndete de los fondos buitre
|
Probablemente has recibido una reclamación de una empresa extranjera desconocida, incluso por vía judicial (juicio monitorio, ejecución de títulos, ejecución hipotecaria, ...) reclamando alguna deuda bancaria cedida por el banco, caja de ahorros o financiera inicial a ese nuevo acreedor, que ni conoces.
|
Por qué te reclaman dinero: |
Esas sociedades extranjeras que adquieren deuda a bajo precio para la inmediata reclamación al deudor de la totalidad del importe son comúnmente conocidas como fondos buitre.
|
En cualquier caso, el Diccionario de la Real Academia Española define buitre como "2. El que se ceba en la desgracia de otro", (del mismo modo que especular se define “efectuar operaciones financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios.” ) Por todo ello el nombre no parece mal puesto. Se aprecia que últimamente las financieras extranjeras parecen preferir ser denominadas (más bondadosamente) como "fondos oportunistas" o "distressed funds", a la hora de referirse a si mismas. Sea cual sea la denominación (capital riesgo, hold-out, vulture fund, fondos ventajistas, acreedores pleitistas, fondos buitre, etc) no habría de tener mayor trascendencia, aunque en todo caso "fondos buitre" es la denominación común de estas entidades (financieramente, en los medios de comunicación, coloquialmente y en la jurisprudencia) por la actividad que desarrollan. |
¿DESDE CUÁNDO EXISTEN LOS FONDOS BUITRE?
En la novela de Emile Zola “El Dinero” (1891) ya se describían estas prácticas, escenificadas mediante personajes especializados en el rescate de títulos a bajo precio, que buscan y rastrean por todo París a acreedores que hubieran quebrado, para esperar y forzar después a los deudores cedidos al pago total de la deuda y sus intereses, También publicaban anuncios atrayendo a los acreedores impacientes, que preferían percibir algún dinero inmediato a correr el riesgo de perseguir a sus deudores. El fenómeno no es en absoluto nuevo. FONDOS BUITRE Y DEUDA PÚBLICA DE ESTADOS
También ya en este siglo, otra filial de Elliott (el fondo Kensington) recompró deuda pública de República del Congo por 1,8 millones de dólares y a continuación reclamó el pago de 118 millones de dólares a través incluso de la incautación y embargo de fondos en el mundo entero, incluyendo increíblemente incluso cuentas destinadas a ayuda al desarrollo. |
Quiénes son estas empresas:En los medios de comunicación se oyen repetidamente noticias relacionadas con fondos buitre: cesiones de préstamos garantizados con hipotecas sobre viviendas, titulizaciones, desahucios, adquisiciones de inmuebles alquilados, ventas de vivienda pública a fondos, etc…
LISTADO DE Fondos y financieras que operan en España
A continuación se indica un listado no exhaustivo de los fondos extranjeros que vienen reclamando deudas privadas cedidas por bancos, cajas de ahorros y financieras:
BANCOS Y CAJAS QUE HAN CEDIDO DEUDAS A FONDOS
La práctica totalidad de entidades de crédito que operan en España en los últimos años y en la actualidad han cedido o siguen cediendo carteras de deudas pendientes de cobro a fondos extranjeros especulativos: por ejemplo, los siguientes bancos y cajas (listado no exhaustivo):
|
![]() Hasta que sobrevino la crisis financiera del 2007-2008, el fenómeno de los fondos buitres sólo era conocido en relación con la especulación con deuda soberana de estados. Pero, a partir del momento del estallido global de la crisis, la especulación de estas financieras internacionales se extendió también a deudas de empresas y particulares en los países del sur de Europa.
En España este proceso podría remontarse a la primera cesión de estas características en abril de 2012, cuando el Banco Santander BSCH vendió una cartera de préstamos al consumo impagada al fondo internacional Fortress por un exiguo 7% de su valor nominal. A partir de ahí, la tendencia de las entidades a deshacerse de impagados para sanear su situación financiera ha sido constante y los fondos internacionales han aprovechado la ocasión. |
Los fondos buitres hipotecarios:![]() Considerando únicamente el pasado año 2018, las cesiones de carteras de deuda de la banca española a fondos buitres extranjeros, para desprenderse de activos tóxicos, han sumado en un único año cesiones de miles de millones de euros en créditos impagados, básicamente ligados al sector inmobiliario, liderados por grandes entidades como Santander BSCH, BBVA o CaixaBank, y a día de hoy el proceso continúa.
|
BLACKSTONE
Blackstone Group viene siendo calificado como “la mayor inmobiliaria de España” puesto que en la actualidad sería el mayor gestor privado de activos inmobiliarios, por la cantidad de carteras de préstamos con garantía hipotecaria cedidos (Banco Popular, Catalunya Bank, Caixabank, Banco Sabadell…), viviendas públicas y socimis que acumula.
|
CERBERUS
Cerberus Capital Management es un fondo, también, estadounidense que ha adquirido carteras de activos inmobiliarios a Santander BSCH, BBVA, Banco Sabadell, Cajamar, Liberbank y Bankia.
|
LONE STAR
Además de los anteriores, Lone Star Funds es otro fondo buitre que ha adquirido carteras de activos tóxicos inmobiliarios a bancos y cajas españoles tales como Caixabank, Kutxabank, y Bankia.
|
Los fondos buitre no hipotecarios (tarjetas, préstamos personales...):
![]() En la mayoría de ocasiones, las informaciones en prensa y televisión se refieren únicamente a los "fondos del ladrillo" (los que especulan con deudas garantizadas con hipoteca, interviniendo en el mercado inmobiliario: ejecuciones hipotecarias, embargos, titulización hipotecaria, etc.).
Pero, a la vez los fondos extranjeros también operan en España reclamando igualmente deudas con simple garantía personal no aseguradas con ningún inmueble (préstamos, compras financiadas, saldos de tarjetas de crédito revolving VISA o Mastercard, saldos vencidos de tarjetas Citibank, tarjetas MBNA, etc...), en ocasiones incluso de cantidades de pequeño importe, tramitando también miles de procedimientos judiciales monitorios sirviéndose de la misma mecánica especulativa: adquirir al acreedor inicial (banco, caja, financiera) la deuda por un precio exiguo para reclamarla en su totalidad al particular. Ese proceso de adquisición de deudas por fondos continúa a día de hoy, en beneficio de los fondos oportunistas y en perjuicio de los consumidores afectados: después de cesiones masivas de deuda de entidades a fondos a lo largo de 2018, en enero de 2019 Wizink vendió a Hoist Finance una cartera de 93 millones de euros de deudas vencidas de tarjetas de crédito, o la entidad Bankia cedio a Kruk una cartera de 246 millones de € por un 17,5% de su valor. En marzo de 2019, 93.000 préstamos impagados (unos 100 millones de €) fueron objeto de cesión de Financiera El Corte Inglés al fondo sueco Intrum por un 7% de su importe. El proceso sigue y, por citar más ejemplos en fechas recientes, sólo en diciembre de 2019 BBVA cederá dos carteras de deudas impagadas a Intrum y Cabot, el Banco Sabadell ha vendido una cartera de créditos morosos a Intrum y Cerberus, y la Caixa ha vendido a Intrum una cartera de deudas impagadas. |
INTRUM Intrum (antes denominada Lindorff, actualmente opera también como Intrum Investment nº 1 DAC), es una gestora de cobro de créditos sueca que reclama deudas no garantizadas previamente adquiridas a bancos y cajas. |
ESTRELLA RECEIVABLES
Estrella Receivables Ltd es una sociedad irlandesa encargada del cobro de carteras (los denominados "servicers") que también reclama judicialmente a través de juicio monitorio préstamos sin garantía y tarjetas de crédito de distintos tipos: esencialmente saldos cedidos de tarjetas o préstamos Citibank y otras entidades. |
HOIST FINANCE Hoist Finance Spain SL es la filial en España del banco sueco de igual nombre que opera en España reclamando deudas cedidas a bajo precio por bancos (saldos de tarjetas de crédito Citibank, Wizink, Popular, préstamos personales, refinanciaciones, etc...) |
|
![]() El catálogo de fondos buitre no hipotecarios, gestores de cobro y servicers, que reclaman mediante juicios monitorios créditos personales adquiridos a coste ínfimo no es exhaustivo, puesto que existen otras (IDR Finance, PRA Iberia SLU, Grove Capital Management, India6 Loan Holdings, Investcapital Malta Ltd ,Varde Investment, EOS Spain, Pegaso Consumer Loans Limited, Cabot Financial, Promontoria La Barrosa DAC, Promontoria Ares DAC, XMMT Financing, Kruk, ...),
Estas entidades operan muchas veces a través de grupos de sociedades radicadas convenientemente en ubicaciones con trato fiscal ventajoso: en muchas ocasiones no son sociedades anónimas (S.A.) ni sociedades limitadas (S.L.) constituidas en España, sino sociedades extranjeras en ubicaciones favorables para la tributación de sus beneficios (constituidas por ejemplo en Luxemburgo, como "S.À.R.L". -Societé à responsabilité limitée-, o en Dublin bajo la ley irlandesa como DAC -Designated Activity Company-...) |
Más info en desplegables:
¿QUÉ DEUDAS RECLAMAN? DEUDAS zombie..
En los casos más clamorosos, se pretende mediante mensajes SMS el cobro de deudas derivadas de contratos de préstamo o consumo (telefonía, televisión, etc) contraídas incluso antes del año 2000, deudas de más de veinte años y referenciadas en pesetas, lo que ya evidencia su antigüedad, sin perjuicio de la eventual prescripción del derecho al cobro para el nuevo acreedor por el hecho del paso del tiempo (lo que excluiría la obligación de pago), además del resto de deficiencias legales -usura, condiciones abusivas, inexistencia de la documentación inicial del banco, etc- que motiva que la entidad financiera con la que se celebró el contrato haya optado por vender el supuesto crédito no cobrado por una mínima cantidad al fondo extranjero, nuevo acreedor. Sea como sea, la supuesta deuda vuelve a la vida muchos años después, y el cesionario intentará cobrarla del modo que sea. Para empezar, asustando. |
¿CÓMO INTENTAN COBRARTE? ACOSO TELEFÓNICO...
-No pagues sin comprobar: hasta que no se demostrara la deuda, son amenazas vanas. ![]() Abusando del desconocimiento del supuesto deudor se amenaza engañosamente de manera no justificada con “embargos inmediatos” si no se paga antes de una fecha dada (falso: de ser cierto se habría recibido una notificación del juzgado), o con la carta acompañan una supuesta “demanda de juicio monitorio” que no es tal, sin firma, ni documentos unidos, ni indicios de haber sido presentada (falso: si fuera cierto, ya se habría tenido noticia del juzgado).
Incluso muchas de esas cartas reclamando deudas en nombre de empresas desconocidas osan indicar en el texto del documento que la carta sería “urgente” y “certificada”, aunque se trate de un mero envío postal ordinario. Todo les sirve para intentar crearte miedo. El único afán del fondo es amedrentar al deudor engañosamente, sirviéndose de presiones telefónicas y escritas, para intentar el cobro. ![]() En ocasiones se ofrecen “condonaciones”, “descuentos”, “rebajas” o “bonificaciones” sobre la supuesta cantidad inicial, el objetivo en todos los casos es que el deudor ‘pague sin comprobar’. También muchos fondos ofrecen la posibilidad de realizar incluso pagos rápidos a través de aplicación online en su página web con un código o referencia, puesto que al fondo le interesa facilitar la realización de pagos, aunque no esté esclarecido si se debe o no la cantidad reclamada.
- Por más fácil y tranquilizador que pueda parecer abonar pequeñas cantidades a cuenta, a falta de documentación acreditativa se desconoce por completo si se debe a esa concreta empresa y qué cantidad restaría por pagar. La táctica de cobro incluye también los mensajes sesgados, deliberadamente calculados para infundir en el supuesto deudor la creencia de que realmente se deberían cantidades (“-usted sabe que lo debe”, “-usted utilizó la tarjeta” ...) En cualquier caso, no dejes que te embauquen. Los contratos ilegales obviamente no han de ser cumplidos y, en muchos casos, la cantidad legalmente exigible ya se ha pagado con creces (si financiaste una cantidad y llevas pagada más del doble, probablemente el interés sea usurario; o, en el caso de que llegado un momento dejaste de pagar por incapacidad transitoria de afrontar los pagos o la razón que fuera, la supuesta cantidad que afirman que deberías puede que se corresponde con intereses moratorios usurarios o con comisiones por impago, aunque la ley no permita reclamar esas cantidades)
|
¿negociar con el fondo? cuidado
Los pactos telefónicos de palabra con desconocidos sirven para poco.
En el caso de que posteriormente fuera necesario probar tanto la existencia del pacto como el hecho de que tales pagos a cuenta se hacían cumpliendo lo acordado, un acuerdo de palabra sería muy complicado de demostrar .
Si un fondo buitre te aborda pretendiendo cobrar cantidades, podemos ayudarte. Somos abogados especialistas en negociar y litigar con fondos buitre. Contacta con nosotros sin compromiso |
RECLAMACIÓN MEDIANTE JUICIO MONITORIO: defiÉndete
![]() En caso de recibir una notificación judicial, lo crucial es defenderse a tiempo e impedir que transcurran los plazos legales, para poder hacer valer los motivos que excluyeran legalmente tener que pagar, a la vista del contenido la documentación (usura, prescripción, abusividad de condiciones, pago completo de lo reclamado, etc… ).
Consulta con abogados especialistas. ![]() En ocasiones la notificación recibida del juzgado es muy voluminosa (incluso cientos de folios) pero eso no presupone que la deuda quede demostrada ni que el demandante tenga razón. Deliberadamente se trata de dar la impresión de que lo abundante de los documentos esclarecería por si solo la deuda, pero la documentación que acompaña a estas demandas, aunque sea extensa en muchas ocasiones deliberadamente, suele ser insuficiente, sin que quede aclarado el origen del supuesto saldo que se reclama con la documentación superflua “al peso” acompañada (escrituras extensas, documentos repetidos, copias innecesarias, documentación bursátil, múltiples recibos desordenados, etc.)
El hecho de que el fondo finalmente reclame judicialmente, en caso de oposición del demandado, conlleva en cualquier caso que el juez tendrá que decidir si se debe realmente la deuda o más bien no, a la vista respectivamente de la documentación que pueda aportar el demandante y de las alegaciones que formule el deudor. Únicamente en el caso de que el demandado no se opusiera en el plazo dado (20 días hábiles) existiría el riesgo de embargos.
![]() El cesionario recurre a la reclamación en masa y a la presentación de miles de demandas en la confianza de que la mayoría de los demandados no se defenderán (por desconocimiento, por la premura de los plazos, por lo exiguo del importe, por desconocer los costes legales…), lo que ha derivado en un incremento desmesurado de la utilización abusiva del juicio monitorio y del juicio monitorio europeo ante los tribunales españoles por fondos buitre extranjeros (Axactor, Hoist Finance, Estrella Receivables, TTI Finance, Investcapital Malta, Pegaso Consumer Loans, Intrum Iustitia, Cabot Financial, Eos Spain …)
|
|
Tenemos sobrada experiencia en defender a deudores negociando y litigando ante los tribunales, en supuestos de cesión de deudas bancarias (hipotecarias o con garantía personal) frente a financieras y fondos extranjeros. Consúltanos tu caso sin compromiso.
Cómo te defiende la Ley ante los fondos buitre En función de cada caso, pueden existir soluciones legales para defenderse de una reclamación judicial del fondo acreedor, e incluso en ocasiones para promoverla frente al él. De acuerdo a los detalles del asunto concreto podremos valorar las posibilidades de actuación respecto de la deuda reclamada por el fondo.
|
![]() Ha de estudiarse en su integridad el contenido del contrato inicialmente firmado con el banco o caja (posteriormente cedido al fondo) teniendo en cuenta la normativa protectora de los consumidores y la regulación sectorial de la contratación bancaria y del crédito al consumo, tanto en las leyes españolas como en el derecho comunitario y en la jurisprudencia.
En muchas ocasiones en la “letra pequeña” del contrato se impusieron por la entidad financiera condiciones prohibidas por ley (por abusivas, por su falta de comprensibilidad para el consumidor,...) que impiden reclamar nada por esos conceptos (comisiones, penalizaciones, etc…). Y en las condiciones generales de muchos productos bancarios firmados en su momento los intereses en ocasiones no son transparentes, pueden ser intereses usurarios (que no han de ser abonados), pueden existir intereses moratorios abusivos, puede haberse titulizado el crédito, pueden existir posibilidades de ejercitar acción de retracto de crédito litigioso, puede tratarse de un préstamo o crédito revolvente o revolving, etc … éstas y otras muchas deficiencias legales, según cada caso, son los argumentos que permiten defenderse del fondo (o negociar en su caso). |
La posible defensa ante la reclamación del fondo buitre radica muchas veces en que la deuda cedida que te reclaman es legalmente cuestionable (abusividad, usura, falta de transparencia, prescripción...)
|
¿Cuándo puede el deudor ejercitar el retracto del crédito cedido?Sólo en caso de cesión de la deuda cuando ya se encuentra en vía judicial (el demandante vende y el comprador pasa a ser nuevo demandante), es posible extinguir la deuda abonando al fondo la cantidad que éste pagó para adquirirla (inferior al importe de la deuda misma). Por más que pueda sugerirse como una solución rotunda en todas las cesiones de deuda, no es una estrategia viable en todos los supuestos. En cualquier caso, además de la regulación del art. 1535 del Código Civil existen vías alternativas para liberar la deuda en función de las peculiaridades de cada asunto.
El retracto del crédito cedido al fondo especulador es la vía más contundente para repeler la reclamación: no dude en solicitar información sin coste ni compromiso para su caso. |
Si algo caracteriza este género de maniobras especulativas es servirse del procedimiento judicial, por lo que frente a la reclamación legal del fondo han de oponerse argumentos legales (que, como se ha explicado, es muy posible que existan en cada caso por la abusividad que ha caracterizado en los años pasados la contratación bancaria en masa)
Ha de buscarse la defensa legal posible, que intente a la vez negociar con la entidad una solución, puesto que el fondo únicamente persigue un beneficio, que puede hacer posible un acuerdo. |
-Si un cesionario de deuda te reclama cantidades, lo conveniente es contactar con abogados especialistas y conocer cuál es tu situación y defenderte.
Reacciona cuanto antes para evitar que se agoten los plazos legales. |
Somos abogados especialistas:
Fondos buitre España punto info es una página informativa de Bufete Álvarez Pérez. Más información en bufetealvarezperez.com
Somos abogados con experiencia en asesoramiento, defensa y negociación con fondos extranjeros que reclaman cesiones de deudas bancarias o saldos vencidos de tarjetas revolving. Servicio en cualquier punto de España.
Solicita información sin compromiso para tu asunto. |
Tenemos experiencia en cazar buitres.
|
"-Defiéndete de los fondos buitre."
![Imagen](/uploads/1/1/7/2/11729207/published/defensa-fondos-buitre-abogados-espa-a.png?1540849646)
Tratamiento legal profesional.
Somos abogados con experiencia en litigar y negociar con fondos extranjeros cesionarios de deudas bancarias.
Solicita información sin compromiso. Servicio en toda España.
Solicita información sin compromiso. Servicio en toda España.
Abogados en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Zaragoza, Palma de Mallorca, Murcia, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Alicante, Toledo, Cádiz, Vizcaya, Oviedo, Gijón, A Coruña, Santiago de Compostela, Islas Baleares, Ibiza, Asturias, Pontevedra, Vigo, Granada, Tarragona, Córdoba, Girona, Guipúzcoa, San Sebastián, Toledo, Almería, Badajoz, Mérida, Jaén, Pamplona, Navarra, Castellón, Cantabria, Valladolid, Ciudad Real, Huelva, León, Lleida, Cáceres, Albacete, Burgos, Salamanca, Lugo, Ourense, La Rioja, Logroño, Álava, Vitoria-Gasteiz, Guadalajara, Huesca, Cuenca, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia, Teruel, Soria, Ceuta, Melilla
|
Fondos Buitre España punto info, © 2017-2024 | Todos los derechos reservados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido de este sitio web sin autorización expresa.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido de este sitio web sin autorización expresa.